En la exhibición colectiva “El Lenguaje del Pincel” presenté mi dibujo de una casona barranquina con balcón limeño de influencias barrocas coloniales, reflejando mi compromiso con la preservación del patrimonio monumental. Esta obra es un homenaje al arte realista en grafito y a la riqueza arquitectónica de las casonas de Barranco, llevando un "pedacito" de este histórico distrito al centro de Lima.

Para dibujar la fachada original de la casona, analicé fotos de diferentes épocas, ya que había sufrido varias modificaciones. Cada línea y detalle fueron trabajados bajo un enfoque técnico de retrato de casas históricas, a escala 3:1. Este desafío implicó ajustar las medidas exactas, a pesar de las discrepancias en las proporciones de las imágenes de referencias.

El proceso de dibujar el balcón limeño requirió especial precisión. Su detalle minucioso, con dimensiones de 4.5 cm de ancho por un lado y 2.2 cm por el otro, me llevó a usar lentes de aumento para capturar cada elemento ornamental. Durante dos meses y medio, utilicé grafito sobre papel de algodón, logrando una obra que refleja la esencia de la preservación arquitectónica y cultural de Barranco.